UNIVERSIDAD ABIERTA Y A
DISTANCIA DE MEXICO
DIETOTERAPIA
CUARTO SEMESTRE UNIDAD
1
DOCENTE: Alicia
Martínez Ruíz
ALUMNA: María Del
Carmen García Aguilera
Matricula: ES1521200907
FECHA 07-05-2017
“La desnutrición en los pueblos es signo de
pobreza; en los hospitales es signo de ignorancia”.
Wretlind:
Introducción
En toda terapéutica nutricional es importante establecer los
requerimientos nutricionales de los individuos sanos que le ayuden a prevenir enfermedades y sobre
todo de las personas que ya se presentan enfermas, hospitalizadas o no.
Ilustración 2 Dieta sana y
nutritiva
En esos estados de salud enfermedad se diseñan dietas especiales para cubrir
las necesidades de cada paciente dependiendo de la enfermedad que presente cada
uno de ellos
|
|
El concepto de dieta progresiva se refiere a la establecida después de que el paciente está en ayuno y va pasando por todas las fases hasta llegar a la normalidad, lo cual está estrechamente relacionado con las fases que cursa la enfermedad.
Los alimentos en las
diferentes dietas que tienen como objetivo suministrar nutrientes y energía a
los pacientes, dependiendo de su estado fisiológico y de salud, hasta llegar a
la normalidad. El tiempo de la administración de la dieta en general va a
depender del estado de cada paciente, así que las dietas son individualizadas
en todo momento, dependen de la mejoría de la persona involucrada.
En algunas ocasiones los pacientes no pueden ingerir los alimentos convencionales por la vía oral por lo tanto la dieta debe ser administrada por sonda de alimentación (nutrición enteral por sonda) o por vía endovenosa (nutrición parenteral)
Desarrollo
MANUAL DE DIETAS TERAPÉUTICAS
Dieta normal
Descripción:
Balanceada
en macro y micronutrientes, aporta las calorías que el organismo necesita para
su funcionamiento adecuado
Usos:
Se usa
en personas sanas que no ameritan cambios en su nutrición, sirve de base para
algunas dietas terapéuticas.
Valor nutricional:
En
general proporciona de 1800 a 2300 Kcal. diarias, la distribución de macro
nutrientes es: carbohidratos 55-60%, proteínas 10- 15% y grasa 25 - 30%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario